Figura 1. Cráneos de cocodrilos vistos desde arriba. De izquierda a derecha: Cocodrilo (a), Caimán (b), Aligátor (c) y Gavial (d). Imagen modificada de la original1.
Cocodrilo
Descripción:
Los cocodrilos son un grupo de reptiles que habitan, principalmente asociados a cuerpos de agua. Dentro de este gran grupo podemos distinguir a los cocodrilos, aligátores, caimanes y gaviales, si bien solo son 4 grupos, en el pasado estos eran muchos más diversos.
Una forma de diferencias estos animales radican en su cráneo (Fig. 1): Los cocodrilos (a) se caracterizan por tener un cráneo alargado muy semejante a un triángulo, mientras que el de los caimanes y aligátores (b y c) tienden a ser más rectangulares, siendo los aligátores los más parecidos a los cocodrilos. Por otra parte, los gaviales (d) se caracterizan por tener un cráneo muy alargado y angostos, siendo estos los más fáciles de reconocer.
Son estos últimos, los gaviales, que tiene un registro muy interésate. Estos animales en la actualidad se encuentran en lo que hoy es India, pero hace unos 11 millones de años atrás estos reptiles tenían una distribución mucho más amplia, llegando incluso América del Sur. Una de las evidencias que permite sustentar esto surge justamente en Caldera.
En el año 20072 un grupo de paleontólogos identificó entre los materiales fósiles que tenemos almacenados nuestra Colección científica, restos fósiles lo que sería un reptil, que ellos identifican como “cocodrilos”. No solo eso, estos fragmentos fósiles tienen una gran semejanza a los gaviales actuales, por lo que en Caldera hace millones de años atrás, fue habitada por estos animales.
¿Cómo es el ambiente donde posiblemente existieron estos animales? Esta pregunta la podemos responder observando a los gaviales actuales. Estos animales actualmente viven asociados a cuerpos de agua dulce como pantanos o ríos, por lo que podrías pensar que en el pasado estos animales vivieron de la misma forma.
Esta pieza actuante la podemos encontrar como parte de exhibición permanente del Museo Paleontológico de Caldera.
Bibliografía:
- Bellairs, a. 1969. The life of reptiles. Vol. 2. Weidenfield and Nicholson, London.
- Rubilar-Rogers, D., & Suárez, M. E. (2007). Nuevos fósiles de Crocodyliformes del Neógeno del Desierto de Atacama. Geosur, International Congress on the Geology and Geophysics of the Southern Hemisphere, 142.


Figura 2. Gavial (Gaviles gangeticus). Tomada de Wikipedia.