Ballenas
Descripción:
Los cetáceos son un grupo de mamíferos que se especializaron par la vida en el mar, principalmente. Su cuerpo es alargado, similar al de los peces lo que los hace hidrodinámicos; sus extremidades se han modificado para poder vivir en el agua: las delanteras se han trasformado en aletas, mientras que las extremidades traseras se redujeron hasta quedar dentro del cuerpo de estos animales; fina tienen una aleta caudal con la cual se impulsan bajo el agua.
Dentro del grupo de los cetáceos podemos distinguir tres grandes grupos: 1) los odontocetos, los cuales se caracterizan por tener dientes (ej. Delfines, orcas, cachalotes, etc.); 2) misticetos, estos a diferencia de los anteriores, no tienen dientes, sino que unos filamentos llamado barbas con las cuales filtran el alimento (ej. Ballena jorobada, Ballena azul, ballena gris, etc.); y los Arqueocetos, un grupo de ballenas primitivas que daría origen a las ballenas actuales.
En Caldera, el registro fósil de este grupo es muy abúndate, sobre todo los sitios de Cerro Ballena y El sitio Paleontológico Los Dedos. En Cerro Ballena, en el año 2012, se encontraron más de 40 fósiles de ballenas, dentro de los cuales se destacan algunos ejemplares de posibles ballenas jorobados, delfines, restos de dientes de ballenas grandes tipo cachalotes y restos de un extraño delfín identificado como Odobenocetos o “delfín con cabeza de morsa”. Por otro lado, en el sitio Paleontológico “Los Dedos”, la materia fósil está mucho más disperso pero aún es posible encontrar huesos de grandes cetáceos entre las capas de fosforita.
Bibliografía:
